Volver

 

Remoto Control
Video mono canal, 4:50, 2018

Una reflexión sobre la enfermedad y la convalecencia. 

Tomando fragmentos poéticos de varios autores, 

que funcionan como pretextos para hablar de la literatura 

como ejercicio de interpretación. 


Selección de textos 

Brillantes son las avenidas de la noche.

Luis Antonio De Villena, Raso en la autopista 

Esta penumbra es lenta y no duele;

fluye por un manso declive

y se parece a la eternidad.

Jorge Luis Borges, Elogio de la sombra

O sea, en ti. Pero no sólo

eso: hay mucho más de ti que quiero

y no revelo. Esa lámpara

que enciendes en el fondo.

Eduardo Milán, Por qué amo tu locura…

Me convierto en una cámara oculta de mi misma. 

Analizó la respiración. Controlo 

mi forma de comer.  

Escucho cada sonido de mi cuerpo .

Marta Dillon, un relato de la resistencia

Un trozo de cielo incoloro enmarcado en la ventana 

Enrique Vila-Matas, Dietario voluble 

Si la ausencia es mi ausencia estoy identificado con lo que no está.  

Si estoy identificado con lo que no está de alguna manera no estoy. 

Eduardo Milán, Homenaje al lenguaje  

¿aun tenemos esperanza? aun podemos construir puentes 

(o el/nuestro puente) que no se sostengan de un solo lado, 

donde podamos recrear nuestros sueños, 

¿aun tienes aquel vestido blanco?, 

¿aun sabes la dirección de aquella cabaña?

Juan Carlos Onetti, Para una tumba sin nombre